La Mula La Mula

El blog de NoticiasSER

Otro sitio más de Lamula.pe

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 3 años

A 10 años de Bagua: la consulta pendiente

A diez años de la tragedia de Bagua, el Estado peruano ha logrado ciertos avances en torno al reconocimiento de los pueblos indígenas, en particular en lo referido a los ...

noticiasser
Editar hace 5 años

Perú Suyupi warmi warma kay (los retos de ser niña en el Perú )

¿Cuáles son las dificultades que enfrentan las niñas en nuestro país, aquellas que se cruzan en su camino hacia la felicidad?

Wakiq punchawkuna, kayhina: masikunapaq utaq cevichipaq churasqanku sumaq yuyasqa kanku, huk punchawkuna manataqyá yuyasqachu utaq kaspapas usuchisqa kan. Chaynapunim kachkan ancha qunqasqa, chunka hukniyuq octubre killapi “warmi wawakunapa punchawnin” churasqa. ...

noticiasser
Editar hace 5 años

Elementos legales para la defensa de los espacios públicos

Normativa que toca a los espacios públicos está dispersa en distintas leyes y reglamentos. Contar con una ley específica que uniformice y desarrolle definiciones, criterios e instrumentos sería pertinente para el adecuado uso

Escribe: Laura Lozada La organización de la ciudadanía alrededor de la defensa de parques, plazas, alamedas, calles con jardines y árboles, lomas costeras y otros tipos de espacios públicos en ...

noticiasser
Editar hace 5 años

Indulto a Fujimori: Razones para su nulidad

Los gobiernos están impedidos de utilizar estas gracias presidenciales de manera irregular, y la sanción sin duda debe ser la nulidad.

Escribe: Mirtha Vásquez Escogió la Navidad como el día en que haría posible uno de los hechos más nefastos de la historia de nuestro país. El Presidente Pedro Pablo Kuzcynski, ...

noticiasser
Editar hace 5 años

Contra el fujimorismo

Si con toda esta crisis, es el fujimorismo el que termina tomando el poder, le dejaremos el país en bandeja al narcotráfico, la delincuencia y la corrupción.  

Escribe: Ana María Vidal, secretaria adjunta de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La crisis que empezaron a cocinar hace 17 años nos estalló en la cara. Reventó la herida ...

noticiasser
Editar hace 5 años

¿Hay salida para Catalunya?

Escribe: Alfonso Bermejo La cuestión sobre el modelo territorial español no es un asunto nuevo. Por distintas circunstancias los gobiernos del PSOE y PP fueron posponiendo la discusión. Una de ...

noticiasser
Editar hace 5 años

Esterilizaciones forzadas: carta abierta dirigida al fiscal Luis Landa

Alejandra Ballón Gutiérrez se dirige al fiscal superior que en dos meses decidirá si lleva a juicio este caso o si es archivado una vez más.

13 de agosto de 2017 Señor Fiscal Superior Luis Landa Presente De mi mayor consideración: La denuncia judicial sobre esterilizaciones forzadas está hoy en sus manos. Han pasado más de ...

noticiasser
Editar hace 6 años

Acuérdate señor PPK

Por Alfredo Quintanilla Nosotros, señor PPK, somos pobres, de ropa, de estudios y también pobres de palabra. Pero creo que ha llegado el momento de hablar. Nosotros vivimos al fondo, ...

noticiasser
Editar hace 6 años

Marco Arana anuncia que promoverá leyes de ordenamiento territorial y de cambio climático

Consideró que es indispensable debatir respecto a la protección de las cabeceras de cuenca, garantizar el derecho humano al agua y la lucha contra la corrupción.

A través de la Resolución N° 000565-2016 el Jurado Nacional de Elecciones – JNE, resolvió declara r infundado el recurso de apelación presentado por el ex candidato al congreso César ...

noticiasser
Editar hace 6 años

¿Feliz día de la Madre por violación?

En el Perú unas 30 mil mujeres son amenazadas por su agresor y obligadas por el Estado, a llevar el hijo de su violador. 

Es típico de estos días estar rodeados de publicidad por el día de la madre ; incluso para muchos de nosotros es un día estresante por el no saber qué ...

noticiasser
Editar hace 6 años

Las enseñanzas del multiculturalismo boliviano

A pesar de lo que irradia la gestión de Evo Morales, existe un gran desfase entre el discurso gubernamental y el avance efectivo en el reconocimiento de los Derechos Indígenas.

Por Enrique Herrera Sarmiento En los años setenta del siglo pasado surgió en las democracias occidentales un programa ético y político denominado multiculturalismo que se planteó abordar las desigualdades sociales, ...

noticiasser
Editar hace 7 años

Traducción e interpretación para un Perú intercultural

En un certero post de Facebook sobre el incidente televisivo entre la candidata presidencial Verónika Mendoza y el periodista Aldo Mariátegui , el sociólogo y activista por los derechos humanos ...

noticiasser
Editar hace 7 años

Nelson Manrique: “Julio Guzmán debe continuar en la contienda”

Julio Guzmán, el JNE, el coctel de Fuerza Popular, la ética de los candidatos, fueron uno de los tantos temas que trató el reconocido sociólogo en esta entrevista.

Por Omar Rosel. El fallo emitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que rechaza la apelación presentada por la agrupación política del candidato Julio Guzmán, podría dejarlo fuera del ...

noticiasser
Editar hace 7 años

La campaña electoral en el Cusco

Luego de dos décadas, el nacionalismo ha dejado libre la cancha electoral en el sur. Para los candidatos, la estrategia por ahora es "ratonear" para ganar la mayor cantidad de votos huérfanos.

Si las elecciones fueran hoy, según el simulacro de Datum, más de la mitad del voto sureño se inclinaría entre Julio Guzmán (30%), Keiko Fujimori (27%) y PPK (17% ). ...

noticiasser
Editar hace 7 años

Mototaxis vs. centro histórico de Cajamarca

Por: Rocío Longa

El servicio de transporte en mototaxis constituye, en la ciudad de Cajamarca, una gran problemática social. El incremento desmesurado de estos vehículos ha generado desorden, inseguridad, congestión y caos vehicular, ...

noticiasser
Editar hace 7 años

“La empresa Águila Dorada es una amenaza para nuestra existencia”

Entrevista al el consejero regional por la provincia de San Ignacio, Neire Unkuch Jempekit.

En diálogo con Noticias SER, el consejero regional por la provincia de San Ignacio, Neire Unkuch Jempekit, comparte su experiencia como líder indígena y ahora como consejero. Asimismoexpresa su rechazo ...

noticiasser