Es típico de estos días estar rodeados de publicidad por el día de la madre; incluso para muchos de nosotros es un día estresante por el no saber qué darle a la persona más importante de nuestra vida. Sin embargo, otro tipo de publicidad llamó mi atención; era la imagen de una mujer embarazada, con una pregunta: ¿Feliz día de la Madre por violación? Y es que mientras la mayoría disfrutará este domingo con la persona que los llevó y esperó conocerlos con tanto amor por nueve meses; otras 30 mil mujeres, son amenazadas por su agresor y obligadas por el Estado, a llevar al hijo de su violador. ¿Te parece justo? 

Tantas veces he escrito porcentajes sobre los casos de violación en el Perú, y descrito de varias formas lo que es sufrirla, que ya me cansa, y me duele; duele tanta indiferencia, y tener que revivirlo en vano. Pero vamos una vez más: el Perú es el país donde se registran más denuncias por violación sexual en Latinoamérica, y el tercero en todo el mundo. El 78% de los casos por violación, son de menores de edad; y dentro de este porcentaje, el 90% son cometidos por familiares, terminando en gestación el 34%. Además, dentro del delito de trata de personas, el 40% de mujeres, llevada con engaños a trabajar en mineras informales e ilegales, son violadas en Madre de Dios. Pero esto a la señora Keiko Fujimori, no le importa; al contrario lo avala, y es bandera en su campaña.

Por otro lado, esto es lo que sucede en una violación: “Y de pronto comienza, está sobre ti.Gritas, y dices no; lo empujas, y corres. Te sujeta, y te arrastra; sigues gritando, y sigues luchando. Él te dice "perra", te dice que tú quieres esto. Lloras, y sigues gritando. Ahora comienza a golpearte, te sujeta por el cuello, y ya no puedes gritar; mueves las piernas casi inertespero no logras nada. Sus golpes e insultos te hacen cada vez más pequeña y más frágil; y él es cada vez más grande y monstruoso. Ahora un golpe feroz en el rostro te tumba en el piso. Te arranca la ropa mientras sigue golpeándote; ya estás casi muerta pero a él no le importa, y sigue golpeando, y ahora te penetra. Todo el lugar (habitación o calle) te da vueltas, las entrañas te queman, y la cabeza te quiere explotar; quieres vomitar, quieres ser alguien más, quieres morir. En un intento desesperado piensas en Dios, pero él no responde; Dios no está porque sigues viva, y sigues sufriendo. ¡¿A qué hora termina?! Sigue y sigue; y tú ya no eres la misma, nunca serás la misma. Eres un despojo, eres una cloaca humana. Y cuando por fin se va, si es un extraño, no lo vuelves a ver; y si no, te llamará mañana y te pedirá perdón. Pero ahí no termina todo. Nunca termina. Tu cabeza repetirá la escena mientras menos lo esperes. Y si ese dolor no es suficiente; algo crecerá dentro de ti.”Esto, y más es lo que sucede en una violación, ya sea por un extraño, por tu pareja, o esposo; o si eres una niña o adolescente y el violador es tu padre, padrastro, abuelo, tío, hermano, primo, vecino, profesor, etc.

Fácil es opinar cuando no lo has vivido, fácil es legislar cegado por cucufaterías, y fácil es decir que si no quieres el hijo, lo des en adopción. No, no es así de fácil. Un congresista, como ciudadano, tiene derecho a tener un culto religioso, pero debe tener claro, que ese derecho no debe interferir con su obligación de legislar para un estado laico. Y que gran hipocresía es decir que ese niño puede ser adoptado, cuando el Perú no hay cultura de adopción. Llevo 13 años haciendo voluntariado, la mitad de ellos en albergues para niños abandonados (en basurales u otros), y nunca he presenciado una adopción. Esos niños siguen esperando que alguien los quiera y les digan que importan; pero los años pasan rápido, y ya no son niños, deben irse del albergue o lo abandonan, y la mayoría de ellos, comienza a delinquir.

El aborto por violación no resuelve nada, nadie dijo que sea la solución a la violación, y tampoco obliga a todas las mujeres a abortar. Y seguro que hay muchas mujeres violadas que sí desean llevar el embarazo, pero hay otras que no, y hay niñas que no deberían cambiar una muñeca por una maternidad que no entienden y no pidieron. El aborto no resuelve nada, no borra tanto sufrimiento y cicatrices; sólo le devuelve a la víctima la dignidad y libertad que le arrebataron, y le recuerda que no es un cloaca humana, que es un ser humano con derechos, y que nadie más que ella tiene la propiedad de su cuerpo.

No pido que opinen como yo, no pido que le den la espalda a su religión, tampoco pido lástima; sólo pido que comencemos a respetarnos, que entendamos que todas las personas somos diferentes, y tenemos diferentes formas de pensar, y que eso no debe ser motivo de separaciones, ni violaciones de derechos. No te pido que aplaudas mi opinión, si no que entiendas el sufrimiento infinito de una mujer violada, que podrías ser tú, tu hermana, tu pareja, o tu hija.

Feliz día de la madre.

Por Francoise Cavalié.

noticias relacionadas en lamula.pe

¿Y en el Perú cuándo? Diputados de Chile despenalizan aborto por violación

Huaita: 'En casos de violación, la mujer debe tener el derecho a decidir si practicarse un aborto o no'

Despenalización del aborto por violación: el debate

Con mayoría fujimorista Congreso archiva definitivamente despenalización del aborto

Pedirán reconsiderar despenalización del aborto por violación en Comisión de Constitución

Revisamos los planes de gobierno y casi todos los candidatos presidenciales le temen al sexo y al aborto