#ElPerúQueQueremos

Aseguran que Barrick desestima su proyecto Unicornio por el rechazo unánime de la población de Baños del Inca

Por: Juan Arribasplata

Publicado: 2014-07-17

La Empresa minera Barrick, mediante un comunicado ha desestimado tener en vigencia las concesiones mineras Unicornio I, II y III en el distrito de Baños del Inca por no ser de su interés y aclara que no está desarrollando ni llevará adelante proyectos ni actividades mineras en esas concesión, considerando que las informaciones que se han difundido mediante los medios de comunicación son falsas. 

Este anuncio se da luego que la población que se encuentra dentro de la concesión Unicornio I, II y III, conformó el 29 de junio un comité de defensa de su territorio, para pedir a las autoridades correspondientes anular dicha concesión y así impedir futuras actividades mineras que afecten su territorio, sus viviendas y los recursos acuíferos que se encuentran en la zona.

Población afectada

Cómo ya habíamos informado a través de este medio, el Proyecto Unicornio II, que comprende 1,000 hectáreas, afectaría a siete comunidades rurales (Shitaloma, Chupicaloma, Chim Chim Otuzco, Carahuanga II, Rumipampa, Shauarpampa y La Colpa Otuzco). De igual modo, cerca de 4,000 pobladores se verían afectados en su modo de vida por una posible reubicación al iniciarse las actividades mineras. Asimismo, las autoridades de estas comunidades manifestaron que de desarrollarse las actividades de exploración y explotación en la zona, se afectaría parte del área protegida por una ordenanza de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, la misma que comprende un área aproximada de 500 hectáreas según explicó el regidor de la municipalidad de ese distrito, Fernando Chuquiruna.

Barrick señala que la actividad minera como la mayoría de las actividades industriales, tiene como una de sus funciones la búsqueda constante de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para convertirse en proyecto u operación minera. “Estas oportunidades tiene una serie de condiciones técnicas, sociales y económicas. Minera Barrick mantiene concesiones en diversos lugares del Perú, lo que no significa necesariamente se desarrollarán proyectos u actividades mineras en las mismas”, comunican.

¿Barrick retrocede ante la presión de la población?

Chuquiruna, aseguró que la empresa Minera Barrick Misquichilca tuvo que retroceder frente a la unánime posición y la presión de la población de Baños del Inca, en no permitir el desarrollo de proyectos mineros. Así mismo recalcó que el comunicado de la empresa, reconoce la existencia de los proyectos mineros Unicornio I,II Y III, y que en una eventualidad del desarrollo de estos proyectos, no sólo desaparecería el Centro Poblado de Otuzco y parte del Centro Poblado de Puylucana, sino pondría en riesgo la desaparición de las aguas termales conocidos como " Los Perolitos".

Por último, agrego que lo legal seria que el propio Gobierno central, a través del Ministerio de Energía y Minas deje sin efecto estos tres proyectos mineros.

Versión de la PCM

El comisionado de la Presidencia del Concejo de Ministros en Cajamarca (PCM), Pastor Paredes manifestó que la población se enteró de esta concesión como parte del proceso de participación ciudadana que requiere el procedimiento e informo que la municipalidad fue notificada en su momento sobre estas concesiones. Agrego que una concesión no autoriza el inicio de obras, ni de exploración ni de explotación, ya que cualquier iniciativa que tenga la empresa tiene que tener primero un acuerdo con el dueño de los terrenos superficiales, sea a través de la compra-venta, servidumbre o cualquier acuerdo que lleguen las partes.

Nota

Dentro de la concesión otorgada a la empresa Barrick Misquichilca también se encontrarían en peligro recursos turísticos importantes como lo son las famosas Ventanillas de Otuzco, segundo lugar de visita por los turistas después de las Aguas Termales del distrito de Baños del Inca.

Con información del Juan Limay, cibercorresponsal de Cajamarca para Noticias SER.


Escrito por

noticiasser

Una publicación de la Asociación SER


Publicado en

El blog de NoticiasSER

Otro sitio más de Lamula.pe