Ayacucho: Continua conflicto entre SOTRAMI y Victoria 100 por superposición de concesión minera
La Sociedad de Trabajadores Mineros (SOTRAMI) y los representantes de la empresa Victoria 100 continúan enfrascados en un conflicto por la superposición de los territorios de las concesiones mineras que ambas poseen. La última manifestación de este conflicto fue el comunicado emitido por SOTRAMI que indica que, en un acto de parcialización, la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho (DREMA) le ha suspendido sus operaciones afectando a más de 5 mil mineros, así como a la población de Santa Filomena que tiene como único ingreso la actividad minera.
Frente a estas denuncias contra la DREMA, el titular de esta institución, Clodoaldo Zaga Méndez, dijo que en ningún momento se ha suspendido las operaciones de SOTRAMI, sino que se ha impedido el ingreso de SOTRAMI a la concesión minera que pertenece a la empresa Victoria 100, concesión que está siendo explotada por los trabajadores de Unión Santa Rosa con consentimiento de Victoria 100 y que existe un contrato de por medio al respecto.
“Lo que se debe entender es que a SOTRAMI se le ha prohibido el ingreso a estas 378 hectáreas que pertenecen a Victoria 100 y que SOTRAMI reclama como parte de su propiedad. SOTRAMI dice que le pertenecen las más de mil hectáreas cuando sólo tiene titulado 700. Asimismo, ellos no están suspendidos de hacer actividades en esta extensión de concesión que sí les pertenece”, declaró.
Zaga dijo que hay documentos que prueban que SOTRAMI estaba explotando una concesión que no le pertenece, porque habían dado en contrato, a cinco empresas, para realizar trabajos de explotación en la concesión de Victoria 100.
Por su parte, el Gobernador de Ayacucho, Wilmer Rivera, reafirmo que las actividades de SOTRAMI están suspendidas por una resolución que emitió la DREMA y que la misma está provocando una serie de costos sociales porque la población ha dejado de trabajar y no perciben sus ingresos. “En la zona hay muchos estudiantes, alrededor de 800, que están en una situación crítica porque no hay alimentos, no hay limpieza o fluido eléctrico, no hay agua. Todo esto lo brindaba la empresa”, expresó.
El director de la DREMA, Zaga Méndez, criticó la posición mostrada por el gobernador quien, además, habría sido sorprendido porque la DREMA nunca emitió resolución alguna que suspenda las operaciones de la empresa SOTRAMI. “Nosotros, desde la Dirección de Energía y Minas, hemos enviado en el mes de abril una comisión para verificar la situación entre SOTRAMI y Victoria 100 y se ha podido apreciar cual es la situación real”, explicó el funcionario.
Notas relacionadas:
Ayacucho: Enfrentamiento por concesiones mineras en Sancos deja un muerto
Se avivan conflictos por minería informal en el sur de Ayacucho
Escrito por
Una publicación de la Asociación SER
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe