Blanca Llamoctanta: “El pueblo está decidido a entregar su vida para defender el agua”
Jorge Moreno / Noticias SER
Para participar en la presentación del libro “Minería y movimientos sociales en el Perú”, llegó a Lima Blanca Llamoctanta Esquén, exdirigenta de la Central Única Provincial de Mujeres de Rondas Femeninas de la provincia de Hualgayoc, Bambamarca, quien conversó con Noticias SER sobre los incidentes que el último fin de semana estuvieron a punto, una vez más, de enlutar a Cajamarca.
Según denunció Llamoctanta, y contradiciendo la versión de Minera Yanacocha, trabajadores de esa empresa habrían atacado el viernes pasado por la noche a los comuneros guardianes de las lagunas con armas de fuego y amenazado sus vidas si volvían, lo que ocurrió horas después. Según relató la rondera, los guardianes fueron desalojados con disparos al aire, luego de lo cual quemaron las chozas, no sin antes destrozar sus enseres y llevarse sus alimentos. “Todo esto a vista y paciencia de la Policía Nacional que ha permitido que nos saqueen las cosas”, denunció. Tras retornar a sus puestos de vigilancia, el sábado por la noche sufrieron un nuevo ataque con armas de largo alcance con el fin de intimidarlos.
“Nosotros responsabilizamos al gobierno, al presidente Humala y a la empresa Yanacocha de cualquier muerte de los compañeros guardianes porque están sucediendo estos ataques”, recalcó la rondera en clara referencia al desmentido que sobre esos ataques hizo la empresa en un comunicado el miércoles.
Blanca LLamoctanta fue enfática al señalar que las comunidades campesinas rechazan el proyecto Conga y que están decididos a llegar hasta las últimas consecuencias en las defensa de sus lagunas. “Si quieren ir a matarnos, que vayan, porque el pueblo está decidido a entregar su vida para defender el agua”, declaró. La exdirigenta agregó que el rechazo a la actividad minera en Bambamarca es por el demostrado destrozo que la misma hace de los colchones acuíferos y la agricultura. “Para nosotros eso es arruinar nuestras vidas, nuestro desarrollo como campesinos”, declaró.
En otro momento de su declaración, Llamoctanta acusó al gobierno y a sus representantes de haberse convertido en los voceros oficiales de las mineras y lamentó que este, a través de sus ministros y el propio presidente, haya declarado que Conga sí va cuando el ánimo de los cajamarquinos es el de rechazar su realización. “Mientras la minera está provocando el enfrentamiento con los campesinos, el gobierno les da el aval yendo con sus ministros a decirles sí o sí a sus proyectos”, denunció la rondera. “Para nosotros es inviable ese proyecto y vamos a seguir en la lucha solo con nuestros cuerpos, porque el gobierno tiene armas para defender a las mineras, servirle como su escudo, pero nosotros solo tenemos a Dios que nos va a ayudar”, concluyó.
Escrito por
Una publicación de la Asociación SER
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe